Bolote Fermentado 2005





Producción media por hectárea



5.000 Kilos.


Elaboración



El sistema de elaboración de este vino está amparado bajo la técnica de maceración carbónica. Los racimos de uva son encubados en el depósito, sin despalillar ni estrujar. En un medio anaeróbico, sin oxígeno, el mosto de la uva sufre una fermentación intracelular, dentro de la uva, extrayéndose así todo el carácter y la fruta de la mejor de nuestras uvas, el tempranillo o cencibel. Cuando el conjunto de mosto-vino alcanza una densidad de 1.030, es trasegado a barricas nuevas de roble francés donde termina la primera fermentación alcohólica y permanece allí hasta el final de la fermentación maloláctica.


Embotellado



De la campaña 2005 se embotellarán 20.000 botellas, para poder consumir en diciembre de 2005.


Cata



La variedad tempranillo o cencibel se distingue por su carácter frutal. La complejidad aromática de este vino es una de sus principales virtudes. Se une, la fructosidad del tempranillo más tradicional (reforzado por la técnica de maceración carbónica) con el aporte que nos ofrece el roble francés. Fresa, frambuesa, vainilla, café. En boca es sabroso, con intenso carácter frutal y discreta tanicidad con un fondo a ahumados, que conforma un conjunto estructurado, suave y delicado.


Maridaje



Carnes rojas y arroces.


Temperatura de servicio



15 - 16 ºC.