P.E. 360g

La matanza del cerdo en las tierras mas frías y altas de Castilla la Mancha ha venido siendo un acto familiar y social,que tenía algo de fiesta y rito. En torno a las matanzas nace la tradición (tan útil para el resto del año) de conservar en aceite o manteca los lomos y las costillas del cerdo.

El frío seco y duro de diciembre ,es el clima idóneo para las tareas de la matanza. El oreo de embutidos y la conservación en aceite de los lomos y costillas quedaban garantizadas al producirse la tradicional matanza en esta época primera del invierno castellano.

Una vez cortadas las costillas y limpias de la grasa sobrante, se adoban y permanecen de tres a cinco días en adobo y en frío. Cumplido este tiempo ,se fríen y envasan en su propio aceite inmediatamente después.

El estirilizado en autoclave garantiza la conservacion del producto, como en cualquier conserva convencional.


Consumo y conservación:

Es ideal para aperitivos y cenas frías, así como para consumir en caliente, con guarnición de ensalada, patatas o puré. También es adecuado para el preparado de guisos, especialmente arroz con costillas.

Para su buena conservación, es aconsejable mantener en un lugar fresco y seco. Una vez abierto el frasco se recomienda conservar en el frigorífico.