P.N. 200g

El origen del mazapán nace en la baja Edad Media en la ciudad de Toledo. Documentos históricos aseguran que ya se conocían en el siglo VIII cuando los árabes llegaron a esta ciudad castellana. En tiempos de penuria y de necesidad de alimentos por malas cosechas de cereales, los toledanos se las ingeniaron para aprovechar los frutos comestibles existentes en sus campos y es entonces cuando nace el mazapán.

Con el paso del tiempo, en la tranquilidad y laboriosidad de los claustros monacales se va madurando la fórmula del mazapán que consiste en moler con una “maza” un amasado de almendras que mezclado con azúcar y horneado forman un exquisito “pan”.

Para la elaboración del mazapán De Nuestra Tierra se sigue la tradición; con una espátula de madera se mezclan y baten la almendra mojada y el azúcar. Manos hábiles moldean la masa formando figuritas y, dándoles ese punto de cocción artesano que sólo los maestros consiguen, se obtiene un producto único y singular.


Consumo y conservación:

El mazapán es un dulce característico de Navidad por lo que su consumo, por lo general, queda limitado únicamente a esta época del año.

Para su buena conservación, es aconsejable mantener en un lugar fresco y seco.