
El Queso Manchego
La Denominación del Queso Manchego comprende la mayor Comarca natural de España, situada en el centro de la península ibérica, su extremo norte se encuentra a 50 kms. de Madrid. Tiene una extensión de 35.000 km2 con distancias máximas de unos 300 km de este a oeste y de unos 200 de norte a sur.
Geológicamente es una llanura con una altitud entre 650 y 800 metros sobre el nivel del mar. Su clima es extremado, con grandes oscilaciones térmicas, superiores a los 50ºC; cielo despejado en el 80% de los días, lluvias escasas (375 milímetros anuales), irregulares y vientos variables.
Los restos de las cosechas de cereales y leguminosas son aprovechados por la oveja manchega. En esta comarca natural existe una gran variedad de plantas vivaces fundamentales en la alimentación de la oveja manchega, que junto a otras especies aromáticas son específicas de esta zona influyendo de forma determinante en la composición de la leche.
El Reglamento de la D.O. Queso Manchego sólo admite para elaborar Queso Manchego la leche obtenida de ovejas de raza manchega. La oveja manchega procede del tronco entrefino, con doble aptitud de producción: leche y carne. Se admiten dos variedades dentro de esta raza; la blanca y la negra. La primera de ellas supera en censo más del 90% de los efectivos de la raza. Produce una media de 100 litros/animal/año, con una marcada estacionalidad coincidiendo con los meses de Abril, Mayo y Junio.
B2Bmancha – Unimos Negocios.Si está interesado en Adquirir o Importar Queso Manchego
Cuestionario de Contacto
info@b2bmancha.com
Messenger B2Bmancha Add to Cart
0 comentarios:
Publicar un comentario